Con la aparición del E-mail fueron muchas las máquinas de fax tradicional que comenzaron a dejar de sonar. Esto marcó un gran crecimiento dentro del marco ecológico para muchas empresas pero hoy en día el fax virtual es mucho más que un correo electrónico.
El correo enviado desde el ordenador habitualmente fue de mucha ayuda para dejar de consumir papel y tinta. Siempre en empresas de poca rigurosidad en cuento a seguridad y mucha confianza al saber a dónde se destinaban sus comunicaciones. Es una gran herramienta de comunicación y sin mayor gasto se podía llegar a cualquier parte del mundo con inmediatez.
Pero también es cierto que las organizaciones más estrictas no abandonan el fax tradicional tan fácilmente. Se cuida cada detalle de posibles filtraciones de información por la web y no se tiene certeza de que la información se recibida únicamente por el destinatario.
Otro tema importante es que muchos destinatarios expresaban no haber recibido la información. Esto causaba mucha inquietud y lo más confiable era seguir detrás de la máquina gastadora de papel y tinta.
Diferencias entre el fax virtual y el correo electrónico
La red es muy amplia en todo lo que tiene que ver con el direccionamiento de la información. El correo electrónico por su parte amerita en el campo de entrada. El destinatario lleva un nombre de dirección electrónica seguido de arroba y un dominio con su respectiva extensión como por ejemplo nombreyapellido@dominio.ext.
Este aspecto de la dirección de correo debía tener la especificación exacta en cada detalle para que la información llegara a donde se debía. Fueron muchos casos en los que cualquier descuido podía hacer que la información fuera a otro destino.
Por su parte el fax virtual contiene el direccionamiento muy parecido al E-mail pero se forma por un numero seguido de arroba y luego existe el dominio y la extensión del mismo. Por ejemplo 0123456789@faxvirtual.ext . De igual forma invita al usuario a tener cuidado con el número a donde se marca. Ahora bien para que la información salga al mundo aún faltan otros parámetros.
El fax online espera al igual que la máquina tradicional por la confirmación de poder ser recibido por el destinatario. Para ello se crea previo acuerdo entre las partes una clave dual de encriptación de la información para que solo pueda ser decodificada y leída por el remitente y el destinatario.
Existen otros dos aspectos que convierten al fax en la solución para desechar al fin la máquina de consumo. Uno es la encriptación de la información en formatos no editables como .pdf, .tif y .zip donde el remitente cuida las posibles modificaciones que pudieran surgir durante el tránsito.
Y otra importante opción a elección del remitente es el recibo de acuse. Esta opción es controlada por el remitente y se activa una vez que el destinatario inserta los datos acordados en la clave dual. Es así como el sistema de fax virtual envía de retorno un correo de recibo de acuse y se tiene constancia de que la información fue recibida correctamente.
Se ha hecho de vital importancia en el mundo informático crear e innovar sobre las soluciones que terminan de una vez por todas con el consumismo despilfarrado que se arrastraba desde la década de los años 80. Sin dejar de lado las exigencias de los usuarios que demandan los nuevos servicios.
Internet se sigue nutriendo de estrategias de seguridad y compromiso por el respaldo de información hasta alcanzar que todos se sientan en el campus más seguro como si los datos viajaran de puerta a puerta y de ser necesario de mano a mano.