La gestión de envió y recepción de fax virtuales cumple una función vital en la industria de la logística.
Dentro del mundo de las logísticas de emergencias, el fax virtual es el medio ideal de comunicación para realizar despachos o entregas en tiempo real, para atender emergencias o siniestros.
Por lo general las solicitudes de emergencia de partes y piezas se realizan bajo el esquema de fax virtual vía correo electrónico.
Tan pronto los fabricantes y/o proveedores de partes y piezas (no triviales) reciben el fax virtual con dicho pedido, se dispara un proceso en los inventarios de almacenes.
De igual forma se activan logísticas aéreas o terrestres (con aviones o camiones) y entra en marcha una serie de confirmaciones o validaciones, todas a través del fax virtual.
En la industria de logística de partes y piezas no convencionales se maneja él envió de emergencia para las principales marcas a nivel mundial.
¿Cómo es un servicio de solicitud de emergencia vía Fax Virtual?
Las compañías de logísticas que proveen servicios de envíos urgentes trabajan horario corrido con turnos rotativos, es decir laboran los 365 días del año (24 horas, los siete días de la semana).
Al recibir fax virtual vía correo electrónico con el pedido de emergencia, inmediatamente las empresas confían en la veracidad del fax y distribuyen información de la logística.
Con la información que contiene el fax virtual se realizan: Protocolos de confirmación de rutas críticas, validaciones de tiempos y recorridos, se establece hora exacta del retiro y entrega de la pieza y hasta se pueden entregar instrucciones con calves estrictamente confidenciales.
El fax virtual desempeña un rol fundamental en cada uno de los hitos relevantes del proceso de envío de piezas urgentes y exclusivas.
Los envíos importantes siempre van acompañados de una nota por fax virtual, así funciona el mundo de las logísticas de emergencias.
No pueden existir lagunas o vacíos y la máquina de fax tradicionalmente siempre ha acompañado estas entregas de emergencia pero con ciertos retrasos o encolamientos.
En los actuales tiempos, se siguen realizando logísticas de emergencia en todo el mundo pero con las funcionalidades del fax virtual, garantizando entrega de partes y piezas criticas para las empresas a nivel mundial.
En los movimientos de emergencia un retraso no es la opción, gracias a que el fax virtual viaja con los protocolos de internet y las plataformas tecnológicas la información se conoce casi en tiempo real.

Casos de gestión de logísticas de emergencia con el fax virtual
- Cuando ocurren huracanes de categoría mayor a cinco, un volumen significativo de la población afectada queda sin energía, automáticamente las autoridades activan la compra de generadores.
La actividad comercial de la compra de estos equipos, debe realizarse de emergencia y es aquí donde las compañías de logísticas aéreas y terrestres explotan al máximo la inmediatez de envió y recepción de un fax virtual para minimizar los tiempos.
- En la pandemia de la gripe H1N1, fue necesario distribuir medicamentos con extrema urgencia en los focos de la infección y en el control de la logística asociada y sus confirmaciones de entrega, intervino el fax virtual en todas sus modalidades.
- En los centros de datos con grandes servidores, los UPS no pueden fallar y deben restablecerse en cuestión de segundos para no comprometer perdida de datos críticos.
En estos casos se activan protocolos de compra y traslados de emergencia donde, este repuesto o pieza critica debe llegar en tiempo perentorio y aquí entra nuevamente el fax virtual.
La compra de turbinas, el envió de contraseñas para reactivar plataformas de comunicación, todo esto conlleva una logística y el fax virtual destaca en estos momentos cumbres.